
Recuperamos la movilidad, la autonomía y la calidad de vida: presentamos nuevas terapias
neurológicas con tecnología de Boston Scientific.
Desde Laboratorios Éticos, a través de Bioéticos, introducimos una alternativa terapéutica
innovadora para personas con enfermedades como el Parkinson, mediante dispositivos de
estimulación cerebral profunda (DBS) y estimulación medular (SCS) de Boston Scientific.
Estas tecnologías de vanguardia llegan por primera vez a Paraguay, marcando un hito en el
tratamiento de enfermedades neurológicas complejas y abriendo una nueva etapa en la
medicina avanzada del país.

El Parkinson, una enfermedad degenerativa de rápida evolución, afecta significativamente
la funcionalidad del paciente. Se estima que en Asunción y alrededores hay unos 5.000
casos, sin contar los no registrados en otras regiones.
Con estos dispositivos, los pacientes pueden recuperar su calidad de vida al controlar los
síntomas. Están dirigidos a quienes ya no responden a los tratamientos convencionales.

La terapia DBS implica la implantación de un dispositivo en el cerebro mediante
neurocirugía compleja. Luego, se programa para emitir impulsos eléctricos que reducen los
síntomas motores del Parkinson y otras patologías.
La SCS, por su parte, se implanta en la médula espinal para bloquear señales de dolor
crónico, beneficiando a quienes sufren dolores incapacitantes. Su programación está a cargo
de un neurólogo con apoyo de un ingeniero biomédico.
El impacto de estas tecnologías va más allá del paciente, ya que al recuperar su
funcionalidad también recupera su independencia, beneficiando a su entorno familiar.
Gracias a esta innovación, los pacientes paraguayos ya no necesitan viajar al extranjero para
acceder a tratamientos de última generación. Bioéticos, en alianza con Boston Scientific,
pone esta tecnología al alcance de médicos locales capacitados.